domingo, 21 de abril de 2013

IM en Chile, la experiencia que marcó mi vida. (1ra parte). Iron Maiden en casa, y sin poder ir.

Hace  15 o 16  años llegó a mis manos un cassette muy especial, en su portada aparece un ser monstruoso con cara de asesino, llevaba en su mano un hacha teñida de sangre humana y debajo un ser suplicando no ser asesinado, si la portada me causó impresión fue al oír “Ides of March” cuando me pregunté: ¿Quiénes son estos hijos d p…???  era una maravilla para mis oídos!.

Fue gracias a mi hermano que llego tan hermoso sonido a mí, si bien montones de bandas que vi en VHS gracias a él y a mi primo fueron armando el camino que yo elegiría al sentir y oír la música fue hasta ese momento en que me llegó a las entrañas.
Recuerdo el sonido borroso, crujiente y crudo de muchas bandas que llevaba en mi –personal stereo- , cada vez antes de dormir en ese internado me inyectaba una dosis de metal puro: Slayer, Testament, Kreator, el gran Metallica, Hipocrisy, Immortal, Cannibal Corpse, Dark Tranquillity, los grandiosos Sepultura, Dimmu Borgir, Avulsed,  incluso recuerdo Cradle of Filth como de mis bandas favoritas en ese entonces, pero cambió todo cuando aparte de esa famosa placa que llevaba “murders in the rue morgue”, “purgatory” y “drifter”  en un viejo reproductor de videos que un primo tenía, vi en plena acción a estos músicos en un congelado show filmado a finales de 1988, Maiden England, una nueva sensación que antes no había experimentado, de inmediato los tomé como favoritos y a  cada momento  pedía prestado el VHS (regrabado)para poder admirar una vez más “7th son of a 7th son”, “the evil that men do”, “infinite dreams” o el gran “killers”; esta vez interpretada por un tal Bruce Dickinson (vocals).
Corría, gritaba, saltaba y cantaba sin entender las letras (hoy con internet las tienes en un segundo), pero esa energía que hasta hoy tienen era lo que me llenaba de demencia y paz.  Mi hermano y mi primo salían de aquel valle y traían música consigo, siempre les estaré agradecido por haber escuchado en esa época a los creadores de “hallowed be thy name”, nadie allí escuchaba esa --“oleada satánica”—(llamada así por la iglesia) algunos años antes cuando se les impidió a IRON MAIDEN tocar para el público chileno.

Alguien que no recuerdo llegó a visita a ese lejano y hermoso  lugar apartado de la ciudad mal oliente, se sorprendió al ver posters de “manowar”, “helloween” “priest” y otros que mi hermano llevaba y más aún cuando por los parlantes desparramados por el patio y terreno comenzaba a escucharse el galope de la bestia,  al regresar en otra oportunidad me llevó una polera de regalo, para mi sorpresa traía estampada (algo borrosa) la imagen de ese ser con el hacha en la mano, tanto usé la polera de killers que murió en la batalla, con eso vinieron más cassettes de la banda que seguía llevando mi hermano desde la ciudad, y los videos que llevaba mi primo y que todos veíamos alrededor del fuego, claro ellos siguieron en la senda del death, thrash, gore y lo demás, yo con ellos, pero me importaba y esperaba ver que era lo nuevo que ellos llevaban de Iron Maiden cada vez que llegaban a casa, así fui recorriendo lentamente sus álbumes y videografía, adoraba ver “raising hell” y “donnington” y “live after death” y por supuesto “maiden england”. Junto a eso revistas que hablaban de los: “Los Inmensos Iron Maiden”, “la Bestia regresa” o “la doncella vuelve a la carga”, ahí conocí la historia de IM.
Luego cuando bajaba a la ciudad buscaba entre tanta basura del comercio algo que llevara el logo de IM u otras bandas que escuchaba… comenzaba mi pasión por el sonido que ellos desprendían al tocar. Aquí ya es cuando no sólo es placer y  adrenalina sino también sentimiento.

Fue hasta 2001 o 2002 que logré tener mi primer CD, “Virtual XI”, para muchos el ‘no mejor disco de IM’, para mí un cambio que valió la pena, pues el regreso de Bruce y Adrian fue lo que le entregó el nuevo aire a IM,  que ya parecían estar cansados. al menos eso pensé en ese momento.



Iron Maiden en Chile 1998 (cancelado)
Iron Maiden en Chile 1992 (cancelado)

Iron Maiden en Chile 1996
Iron Maiden en Chile 2001.
El ultimo cassette que tuve fue una versión de “Brave new world” un fascinante material que los enmarca en una nueva gira, sabiendo que 1998 cancelaron el show en Chile, esta era la  nueva oportunidad para Bruce, y para entregarles al público chileno lo que ellos mejor saben hacer, no fue el mejor debut aquel 29 de agosto de 1996 en el teatro monumental con Blaze (excelente cantante), y ese concierto que pretendía demostrar que en Chile queríamos recibir a la bestia y ellos sentir el fervor de 20000 fanáticos que siempre quisieron ver la formación de la época dorada en vivo. Tuve que conformarme con verlo por la tv, con una sensación de tristeza por no estar saltando y coreando “the wickerman”, “ghost of the navigator” “dream of mirrors” o la maravillosa “blood brothres” de Brave new world y lo que más espera uno (al menos yo) sentir el placer de escuchar: “Woe to you, oh earth and sea for the devil sends the beast with wrath because…” o la versión de “the sign of the cross” (de mis favoritas) y  el legendario “Scream For Me… esta vez acompañado de … Chile!! Para dar inicio a “2 minutes to midnight”; “ el hombre del clan”; “iron maiden”;  “hallowed..”  etc… pero hubo más “run to the hills” regalo para Chile y Brasil en el setlist, un show memorable que además contaba con la presencia del mítico Rod Halford como telonero.  Con problemas de carácter técnico aquella noche una vez más no era perfecto, ni lo que IM esperaba.
 Blood brothers en vivo Chile 2001.



Fines de 2003, miraba en las noticias que la Iron Maiden regresaba a nuestro país,  -esta vez sí no me pierdo ese magno evento- pensé, para esa fecha ya portaba conmigo el logo de IM a todas partes.   Una radio local llamada ´vallenar-rock’ terminaba de confirmar el  retorno a suelo nacional de la doncella;  gira enmarcada en el épico “dance of death” que por tercera vez en Chile pretendían demostrar que a pesar de los años seguían siendo de las bandas más grandes del mundo. Sin dinero y con cambio de hogar me quedé sin poder ir a la lejana capital, de nuevo me perdía la oportunidad de verlos en directo.


Iron Maiden en Chile 2004
Enero 13 (martes), álbum 13, …
Seguro alguna vez escucharon “the journeyman” en vivo en Chile, yo hubiese querido estar ahí con esas 25000 personas que repletaron la pequeña pista atlética del nacional, saber que están en tu país y tu sin poder ir es frustrante,  no poder ver “no more lies”, “dance of death” la poderosa “paschendale” y lo que más espero – repito- las grandes obras maestras de años dorados, “wrathchild”, “can i play with madness”,  “fear of the dark” y la aclamada “the trooper” y no sólo es nombrar canciones, todas tienen algo distinto en cada lugar que tocan, y no estuve allí, para oír a Bruce decir: “Mientras exista Iron Maiden, Chile siempre estará contemplado para las giras” (aún espero AMOLAD TOUR) .  Era el show que todos soñaban hasta ese entonces sin saber que en el futuro algo más impactante estaba por venir.

...

 Journeyman en vivo en Chile 2004 pista atletica




No hay comentarios:

Publicar un comentario