domingo, 28 de abril de 2013

IM en Chile, la experiencia que marcó mi vida. (3ra parte). Rumbo al estadio, la última frontera.

 Your time will come!
Iron Maiden en Chile 2011
Podemos ver videos oficiales de Iron Maiden en vivo en Europa, Estados Unidos, Brasil ("flight 666" fue la antesala para la sorpresa que vendría, ya en 2008 Santiago fue participe de ese film) pero un DVD  de mi banda favorita en mi propio país era algo impensado.  Un sensación de orgullo era la que todos teníamos  al saber que Santiago fue elegido para filmar el concierto de “the final frontier world tour” y para ser editado en DVD. Me sentí orgulloso de saber que después de tantos inconvenientes y problemas que tuvo la banda en nuestro país estaba a punto de lograr lo esperado, luego de varios intentos fallidos esta vez tocarán en el estadio nacional.

  




Rumbo al estadio.
Lienzo Iron Maiden 2011
07 de abril 2011. La nueva visita de IM girando con su nuevo disco y yo debía pintar un nuevo lienzo, un bosquejo muestra un Eddie destruyendo al fin!!! AL FIN!! El estadio nacional de fútbol. Al día siguiente le daba los últimos detalles al improvisado lienzo saboreando lo que se venía a unas pocas horas de subir al bus y recorrer cientos de kilómetros al encuentro de la doncella de hierro, esta vez me acompañan mis amigos: “Viktor”, “Dany”, “Gato” y “Jean”.
Geográficamente mi país es una hermosa franja de tierra delgada y extensa, eso dificulta a los habitantes (fans) de cada extremo cuando una banda se presenta en la centrada capital (queremos más conciertos en regiones malditos!), es necesario viajar  hasta 2000  kilómetros , pero si se trata de IRON MAIDEN no hay impedimento de ningún tipo, a dedo, en bus, o como sea, de todos los rincones del país aparecen en masa miles de niños, jóvenes, adultos y ancianos;  mujeres y hombres con Eddie impreso en el pecho, todos al centro del país por una única razón, todos a ver a la bestia.

10 de abril 2011. Con una fría mañana nos recibe la capital, el gran día llegó, del terminal de buses al estadio temprano porque nos encantan las previas en el estadio, desde muy temprano se respira ambiente metalero y toda la mañana se palpita el gran show que se avecina, desorden, canticos, gritos, locura, ¡FIESTA! Iron Maiden toca hoy en Chile y eso es fiesta, amigos. El pan del desayuno volando por los aires, las botellas, los tarros de cerveza, un platanazo en la cara del “gato” desorden y nuevamente  es el momento de rearmar las filas en la entrada, todos ansiosos por ya querer estar dentro. Nada más escribiré acerca de la previa porque lo que sucede en la previa se queda en la previa y siempre es algo distinto y muy demente.
16:00 Hrs. las puertas comienzan a abrirse, el caos se desata y muchos quieren entrar antes para alcanzar un mejor lugar. Al entrar al mítico estadio sentí una emoción inexplicable, estaba parado en el campo de juego donde montones de veces nuestra selección de fútbol nos junta por una sola causa, ese 10 de abril también todos estábamos ahí reunidos por una sola causa, habíamos llegado a la última frontera.


Lienzo. Iron Maiden en CHile 2011
 





Promesa cumplida.
Maiden en el Nacional, a punto de dar inicio a un espectáculo de carácter mitológico que ya saldaba esa
deuda histórica.  Un ambiente único se respiraba aquel día, comienza  a sonar “doctor doctor” y el tiempo se detuvo, da paso a la introducción de “satellite 15” y Iron Maiden hace el anhelado ingreso a ese escenario legendario frente a 50 mil hermanos y hermanas chilenas de todas las generaciones, que le dan la bienvenida a la banda con canticos como si de un partido de fútbol se tratase, pero todos a favor de un solo equipo, el equipo de la bestia. Cuando deseabas tomar un segundo de aire arremeten con “el dorado” que hizo estremecer todo Ñuñoa, todo Santiago y todo Chile. “Two minutes to midnight” y “the trooper” son clásicos que al menos yo siempre quiero presenciar en vivo. “Coming home” fue una gran sorpresa para todos incluso para la banda que se sorprendió con la respuesta, ya que fue coreada por un estadio repleto en el último rincón del planeta. Quedé alegremente sorprendido con la versión de “the talisman” una canción que yo esperaba oír y ver en vivo. El Rock y sus revanchas, si en 2001 ni 2004 pude ir, ese 10 de abril logré al fin danzar con la muerte, corear “the wickerman” y estremecerme con “ Blood Brothers” que sin duda fue demasiado emotiva, con el recuerdo de la serpentina colgada del juego de luces, todo mágico, el momento de mayor comunión entre la banda y el público.



Iron Maiden en Chile 10 de abril 2011.





 Luego un verdadero himno que realmente agradecí esa noche, “When the wild wind blows” 11 minutos en los que se me erizó la piel al contemplar tamaña obra,  fue el segundo track que escuché del álbum y quedé maravillado con esta nueva creación del jefe Steve. (the final frontier se filtró en internet una semana antes de su lanzamiento, aún así lideró las listas mundiales).
El primer Eddie alienígena con una cierta mutación que sufrió en el espacio exterior hace su ingreso en “The evil that men do”, un gran recuerdo de “seventh son of a seventh son”, luego un clásico legendario e infaltable, “fear of the dark” y la arremetida de un Eddie de más de ocho metros de altura en “iron maiden” con mirada amenazante que casi echó abajo el recinto deportivo.
Steve Harris dijo: ‘la mejor audiencia de Iron Maiden está en Chile, Argentina y Sao Paulo y a estas alturas eso está más que comprobado, y si aún hay dudas, es cosa de ver En vivo! y admirar “El numero de la bestia”, Halloweed be thy name” y el gran cierre de “Running free” para celebrar la gran historia que ha forjado Maiden por estos lugares del mundo alejados de los grandes festivales y donde antes nadie se atrevía  a venir. “Run to the hills!!”, “run to the hills!!”, “run to the hills!!” gritaba un estadio completo para que Maiden no terminara su show y siguiera demostrando que son la banda de heavy metal más grande de la historia, historia que han construido con los miles de fanáticos ‘religiosos’ de Chile y el mundo. Esa noche se escribió un capitulo más y estoy orgulloso de haber sido parte de ello.

Lo logramos.
Una nueva experiencia acababa de vivir, algo que jamás se olvida, algo que aún tengo en la retina y en mis oídos, esa noche sí nos reunimos a la salida los cuatro que íbamos juntos con nuestras expresiones llenas de alegría y asombro de algunos, nos fuimos al terminal (cerrado a esa hora) y allí afuera nos tratamos de quedar dormidos luego de esa agotadora noche de rock. Me cubrí con mi lienzo, de almohada una botella de agua mineral que todos agradecemos cuando venden  a la salida del estadio, y una memorable frase que mis amigos aún recuerdan: “muchachos , uds duerman tranquilos que yo los cuido” y creo que fui el único que dormí aquella fría noche, como siempre con la ropa mojada, las piernas molidas, el estomago vacío pero lleno de satisfacción y orgullo por haber mirado una vez más los ojos de la bestia y haber danzado con ella esa noche.
A la mañana a comprar la prensa escrita y regresar a casa …”coming home”  y esperar a tener en mis manos ese trabajo filmado esa noche en Santiago de Chile: EN VIVO! .




 

Iron Maiden Estadio Nacional. En vivo!
EN VIVO! Un registro digno de ver desde aquí a la eternidad.

“La razón por estar acá y para grabar el DVD en Chile es porque este es uno de los mejores públicos del mundo”. Steve Harris, conferencia de prensa 09 de abril 2011.

¿Se imaginan si se hubiese filmado el concierto del 22 de marzo de 2009 en el Club Hípico de Santiago? Yo sí, y creo que hubiera superado y derrocado el ya legendario “live after death”, por eso, sólo por eso, la fecha y el lugar adecuado era el 10 de abril de 2011 en el estadio nacional con material nuevo y reciente, demostrando que Iron Maiden no necesita colgarse de sus clásicos para llenar un estadio, demostrando que hasta la última canción del último álbum se transforma en unos meses en un himno que es coreado en todo el mundo por una fanaticada que alberga ya tres generaciones, demostrando que la relación con nuestro país la hace merecedora de este regalo, demostrando que hoy es la nueva época dorada de Iron Maiden y Chile le ha abierto las puertas a la doncella.
Harris: “Cuando nos preguntan cuál es el mejor público del planeta, siempre decimos que está entre Chile, Argentina y Sao Paulo”, “los suecos, que se ven como los mejores fans de europa, después de ver “flight 666” deben haberse asustado”
En vivo! Se registra en un lugar donde el fútbol es pasión de miles con cultura de cánticos de estadios, y ese concierto juntó a miles  hinchas de un único equipo, hinchas que van al estadio no de curiosos, van por que es algo que apasiona, es un fanatismo casi religioso.
“Si ven a Nueva Zelanda o Japón que ha tenido un terremoto, o a Libia o Egipto, en todos eso lados hay fans de Maiden. No importas si eres hombre, mujer; judío, cristiano, católico, no importa. Si eres un fan de Maiden  eres parte de una familia en todo el mundo” Bruce Dickinson 10 abril 2011.
Iron Maiden En vivo!
“Esta noche se siente como una reunión en todos los sentidos. Hay 600 policías que no son necesitados, porque el estado de ánimo único aquí es el de júbilo frente a un set sin errores. Esto es más que un triunfo. Es la visión sin miedos a través del heavy metal y la sensación palpable de que de verdad, donde quiera que estés Iron Maiden te atrapará, sin importar lo lejos que estés”. Alexander Milas editor Metal Hammer.
“En vivo! Es el sueño cumplido de miles. Por dos décadas hemos creído que el lazo que el público chileno tiene con Iron Maiden es único y más allá de lo que ellos mismos dijeron en su momento aquí está el testimonio definitivo de que este amor es recíproco”. Juan Ignacio Cornejo, director de contenidos Rockaxis.


Paul Di'Anno Teatro La Cúpula 2012
Un 07 de junio de 2007 fue mi primer concierto de temas de Iron Maiden, un 08 de junio de 2012 nuevamente nos juntamos un grupo de fans para ver a la primera voz de IM, Paul Di anno que se presentó en el Teatro La Cúpula del Parque O'Higgins. Realmente casi no escuchamos al ya desgastado cantante, sin embrago las tres mil personas que allí estábamos, cantamos cada uno de los clásicos inmortales de la bestia, una digna despedida para un ídolo de tiempos en que IM comenzaba su ruta.
Hace  15 o 16  años llegó a mis manos una cassette muy especial, en su portada aparece un ser monstruoso con cara de asesino, llevaba en su mano un hacha teñida de sangre humana y debajo un ser suplicando no ser asesinado. hace 15 o 16, quizás 17 años llegó a mis manos "killers".




He escrito breves pasajes que experimenté afortunadamente, desde que escuchépor vez primera una canción hasta asistir a conciertos de Iron Maiden en mi país, cada uno de ellos con su historia, con amigos, con vivencias únicas, con un sentimiento entre miles de fans. En 1992 comenzó la relación de Chile con Iron Maiden, a 21 años de esa fecha nuevamente se escribirá un capitulo de esta historia. El próximo 02 de octubre…
Nos veremos de nuevo las caras Eddie!!!  Up the Irons!












Y el esperado 02 de octubre  2013 llegó....por segunda vez Maiden se tomaba el Nacional antes mas de 60000 fanáticos.... la séptima vez...




jueves, 25 de abril de 2013

IM en Chile, la experiencia que marcó mi vida. (2da parte). Al encuentro de la Bestia.




Corría mayo de 2007 y una noticia llegaba a mis oídos, era la voz legendaria de IM, Paul Di’anno que se presentaría en la región. 07 de junio de 2007, primer concierto de mi vida junto a mi hermano y mi padre, y el  “vitoko” llegamos al estadio techado de Coquimbo, ese día fue inolvidable, no sólo porque escuché en vivo todas las canciones que marcaron esos días de niñez, clásicos inmortales e indiscutibles como ‘the ides of march’, ‘wrathchild’, ‘murders in the rue morgue’, ‘remember tomorrow’, y ‘transylvania’, además de eso tuve la fortuna de saludar de mano al mítico cantante cuando la banda interpretaba ‘transylvania’, mi hermano es testigo de aquello y hasta hoy puedo decirle en la cara que saludé a  la bestia.
















 Iron Maiden en Chile 2008.
Desde la última visita de Iron Maiden, cuatro largos años tuve que esperar para leer que mi banda favorita regresa a Chile por cuarta vez, cuatro largos años de giras, discos, DVDs y más… todo lejos de Sudamérica y no sólo eso, esta vez regresan con algo que jamás imaginé ni pensé en ver.  “Bastó con que Iron Maiden anunciara que iba a visitar las principales ciudades del mundo tocando tan sólo canciones de sus discos editados en los ochenta, y que lo harían recreando la mítica puesta en escena del “live after death”, para que los estadios y recintos del planeta entero se hicieran pequeño para tamaño evento. Es el ‘somewhere back in time world tour 2008’ el acontecimiento metalero del siglo XXI al que Chile está invitado” (Rockaxis 08).
“Este tour  ha dejado una estela de estadios repletos, entradas agotadas en tiempo record, devociones enfervorizadas, fanatismos exacerbados y manía descontrolada por todo el globo tal y como si estos fueran los nuevos años dorados de la doncella”






¡A CONSTRUIR ESTADIOS MÁS GRANDES PARA IRON MAIDEN!! 
Marzo 08 2008, terminal de buses de Vicuña, días atrás se me ha ocurrido pintar un lienzo (nunca sabe uno para que pude ser útil un lienzo)el cual muestra al costado izquierdo el famoso Eddie de “somewhere in time” sosteniendo un lienzo, al otro lado el Eddie de “seventh son…”,  ‘Wellcome to Chile IM’, junto a un amigo nos embarcamos en lo que sería para mí una de las experiencias que más me han marcado en mi maldita vida, esa sensación de saber que sólo faltan horas para ver algo que esperaste por años es inexplicable. Cuando el bus comienza a moverse miro a “luk” y le digo: -“vamos a ver a Maiden ctm , no lo creo!!”. 
Marzo 09, allí estábamos en la capital nerviosos pero contentos por lo que se venía en ese gran día, de todos los buses se bajaba uno o más chascones que también iban al esperado evento, cada vez que nos acercábamos al lugar más aumentaba la emoción al ver que nos encontrábamos con más gente que sentía lo mismo que yo y que se dirigía al mismo lugar, temprano estábamos esperando a las afueras de la pista atlética, una previa que nunca podrá salir de mis recuerdos y que no compartiré en toda su magnitud, cerveza, cantos, desorden y el tiempo eterno. Cada vez más cerca, cada vez más ansioso, cada vez más eufórico y las puertas comienzan a abrirse y empieza ese descontrol total y corres como si el mundo fuera a acabar, “run for your lives”… y en al momento de entrar contemplo lo que se vendría aquella noche inolvidable.
Unas horas más de esperar, pero ya lo había logrado, ya estaba adentro. Y el momento esperado estaba apunto de llegar…apretados por la masa humana, sofocados por el calor, ‘cagaos’ de sed y apunto de caer, recuerdo todos los años que esperé por ese momento y seguía ahí parado a metros del escenario a la espera de la Bestia, y al fin comienza a sonar “doctor doctor” y los 30000 fanáticos (jóvenes, padres con sus hijos, y gente mayor) que simplemente repletaron hasta reventar la pista atlética, las pantallas gigantes muestran imágenes del tour con miles de fans del mundo mientras “transylvania” desató la pasión y locura de los que allí estuvimos esa noche, luego Churchill's Speech: “We shall go on to the end, we shall dight in france, we shall fighton the seas and oceans, we shall fight with…” y el cuerpo se hace grande, la mente se paraliza, el dolor desaparece, y la adrenalina recorre cada cm de mi cuerpo al ver por primera vez a IRON MAIDEN entrar al escenario interpretando “aces high” la pista atlética tembló con la entrada al escenario de estos seis monstruos del metal, mi sueño era real, mi sueño estaba cumplido, es decir jamás imaginé estar en frente de esa escenografía histórica y legendaria que recorrió el mundo en 1985. ‘revelations’, la impecable ‘wasted years’ y la poderosa ‘powerslave’ hizo que esa noche fuera especial para esas treinta mil personas. Esa fue mi oportunidad de escuchar y ver el número de la bestia’ y  ‘can i play withn madness’ por primera vez en vivo. El punto más alto para mí de esa esperada noche llegó, Bruce hablando del cóndor de los Andes y el albatros de los mares para introducir la obra maestra  ‘rime of the ancient mariner’, canción que jamás imaginamos alguna vez poder verla y escucharla en vivo.
El gran Eddie subía al escenario en ‘heaven can wait’, el alboroto del publico al ver el cyborg de tres metros de altura que irrumpía para destruir a los que alguna vez le impidieron la entrada. Un momento único estaba por llegar: “seven deadly sins, seven… se venía ‘moonchild’ y la ‘guitarra de la bestia se hacía presente, recuerdo como si fuera hoy el intento por hacer la introducción pero la guitarra de Dave falló pero la magia salvó la noche… treinta mil personas cantando a capella ‘seven deadly sins, seven ways to win, seven holy paths to hell and your trip begins, seven downward slope, seven bloodied hopes, seven are your burning fires, seven your desires…’ Moonchild en vivo Chile 2008 pista atletica.


una versión que nunca saldrá de nuestras memorias así como ‘the clairvoyant’ que me hacían regresar y recordar la época que más me gusta de ellos. Para finalizar un himno digno de estar presente en cualquier show de IM, me refiero a ‘hallowed be thy name’ interpretada de manera perfecta, y las palabras del frontman que prometía regresar al año siguiente y tocar… ”in the fucking national stadium”, algo que ya se merecían, miles de personas se quedaron sin entradas ese 09 de marzo, por ello Chile estaba contemplado para el año 2009.
Las piernas destrozadas, la ropa mojada, sediento y sin aire estaba parado aún en la pista atlética tratando de dimensionar lo que había pasado, mientras todos se retiraban permanecí inmóvil hasta que mi mente volvió a la tierra. Aquella fue una noche fría y larga, pero me sentía la persona más feliz al haber presenciado algo que muchos hubiesen deseado, ahí en el frío cemento de la capital esperamos hasta el día siguiente para regresar a casa, esa noche el lienzo que llevaba fue lo único que me abrigó. Aún con mis pulsaciones por la nubes quería darme cuenta que lo habíamos logrado, hablábamos con el ‘luk’ de lo grandioso que fue todo y se llega un tipo y nos dice: - “wena compadre, vienen del concierto?, soy de Puerto Montt, puedo quedarme acá?” Apenas le voy a responder y ya estaba roncando, y yo que no pude dormir en toda la maldita noche… repito, noche que jamás saldrá de mi memoria.



Iron Maiden. Las ultimas noticias.






 Club Hípico, el concierto más grande de la historia de Iron Maiden.
Iron Maiden en Chile Club Hípico.


22 de marzo de 2009 fue la fecha elegida para cumplir la promesa que hizo Bruce, quinta vivita de Iron Maiden en tierras chilenas, esta vez un concierto para el mundo, aquí en este rincón del planeta 60000 personas salieron de casa ese día para estar presente en la cita más grande del heavy metal, ‘somewhere back in time world tour 09’ llegaba a Chile y todo era locura nuevamente. El lugar elegido, un club hípico que haría leyenda.
Meses antes ya tenía mi entrada guardada bajo llaves, mi primo mencionado al comienzo también estaba arriba del ‘ed forcé one’, y mis amigos ‘Vitoko’ y ‘jean’.
18 de marzo de 2009, El Berraco, faltaban sólo cuatro días para que Bruce aterrizara el boing 757 en Santiago, y en ese lejano valle que escuché por primera Iron Maiden comencé a pintar el lienzo para esta oportunidad, un día antes del show viajé a Vicuña a buscar a mi primo y ese mismo día en la noche iniciábamos nuevamente la travesía, para ir en búsqueda de la doncella.
Domingo 22 de marzo de 2009, miles de personas a tempranas horas del día se agolpaban a las afueras del Club Hípico, se respiraba rock, la tv, la radio, los diarios, todos sólo hablaban de Iron Maiden en Chile. Se veía venir una jornada prometedora, recuerdo el perímetro que delimitó carabineros afuera del recinto, como seguridad, que nada aguantó , porque miles de fanáticos ya querían ingresar y en un instante las mallas cedieron y todos de abalanzaron como dementes, corrimos hasta las entradas habilitadas y nuevamente se siente la adrenalina y el sentimiento de saber que estás a horas de algo que esperas por años, sólo tres personas habían antes que yo en la puerta de ingreso, desde ese momento no volví a ver a mi primo ni amigos. Yo sólo quería que fueran las 16 para ingresar, para sorpresa la cantidad de gente que llegaba era impresionante y el horario de abrir las puertas se adelantó.
13:30hrs. y se abrieron las puertas, con el ticket en la mano  y a prepararse para correr como loco, apenas entré corrí como nunca, y maldecí a quienes eligieron ese recinto, aún siento que corrí medio kilómetro hasta llegar al escenario, mientras saltaba por encima de algunos que sin aire trataban de seguir “hoooo , no tomo nunca más ctm…” gritaban y seguían corriendo como podían. Y una larga espera dentro del horrible Club Hípico, pero esta vez estaba en primera fila, me até a la reja. Desde allí no podía dimensionar cuan grande sería ese cncierto, sólo piensas en que cada minuto pase rápido y que sean las 20. Ese es de los momentos más horribles de un concierto, sin aire, sin agua (por suerte los de seguridad dan de beber a los que ellos logran alcanzar), y miles de personas apretándote contra la reja, es una pesadilla pero no nos amedrenta, ahí sigues hasta el final.
Faltan algunos minutos para las ocho de la noche y todos comienzan a gritar ‘maiden!!’ ‘maiden’!! y llega el momento a las 17:58 con ‘doctor doctor’ seña innegable que Maiden está por aparecer, se sentía rugir el Club Hípico, se apagan las luces y en las pantallas gigantes aparecen las imágenes del vuelo 666 y  en todo Chile, desde Arica a Punta Arenas, desde la cordillera al mar se sintió Transylvania…
 Transylvania + aces high en vivo en Club Hipico Santiago
Nunca en la vida imaginé ver una entrada tan magistral como aquella noche, ‘aces high’ me pulverizó el cráneo, no hay forma alguna de poder explicar que se siente en ese instante, ‘wrathchild’ y ‘two minutes to midnight’ no dieron descanso, tres piezas que remecieron todo el Hípico. Llega el momento del saludo de Bruce a los miles de chilenos presentes “Hola Santiago!!!” y con la memorable frase: “Chile, these is the bigest concert in South America ever, for Iron Maiden”; “sixty thausand people here tonight my friends” una gran noche, una noche especial, qué siguió sorprendiéndome al decir que la siguiente canción era un verdadero clásico del álbum ‘the number of the beast’ y que hace muchos años no la tocaban: ‘Children of the damned’ y el delirio de las sesenta mil almas que deja paralizado a cualquiera que ve ese show hoy en día.
Mientras escribo no puedo dejar de ver y recordar ese tema. Tomo los minutos necesarios para volver al club hípico aquella inolvidable noche. De verdad cada vez más sorprendido con lo que estaba viviendo, y más aún cuando llega ‘phantom of the opera’, una pieza soñada interpretada por estos experimentados maestros del heavy metal. Debo reconocer que hasta lagrimas de emoción derramé al ver y oír esta maravilla en vivo.
Turno del tropero y ‘wasted years’ para seguir demoliendo huesos y la qué yo esperaba ‘la rima del antiguo marinero’ canción que me llevó al cielo esa noche mágica de marzo, la puesta en escena, pirotecnia, efectos, el ambiente, la energía, todo encerrado una sola pieza de más de 12 minutos (daría lo que sea por volver a vivir esos 12 minutos). ‘Powerslave’ una vez más coreada por toda la gente y la gran arremetida de ‘run to the hills’ (con un Bruce Dickinson imparable)para destrozar las entrañas mientras saltas y cantas junto a 60000 personas. La emotiva ‘fear of the dark’, la impecable ‘hallowed be thy name’ (que todo Chile cantó) y la potente ‘iron maiden’ que trajo consigo a un Eddie de proporciones bíblicas apareciendo detrás del escenario momificado y expulsando chispas por los ojos, Eddie que parecía olvidado en esa lejana gira de ‘powerslave’ terminaban por complacer a cualquier fanático de la doncella de hierro. Demostrando lo que prensa británica dijo, que ese era el mejor show del año, para mí ha sido el mejor show de la historia.
Cinco minutos y la banda regresaba para continuar ese inolvidable concierto, con el demonio cabrón mirando a los miles de chilenos que recitaban las palabras del Apocalipsis Capitulo XIII versiculo 18 que anteceden al numero de la bestia, momento glorioso para cualquier fan, oír el desgarrador grito de Bruce.  Primera vez que escuché y ví en vivo ‘the evil that men do’, una perfecta composición en una perfecta noche, cantada por la mayor masa de rockeros que jamás se haya visto en Chile desde la primera a la última fila, a todo lo ancho del Club Hípico, mientras el gran Eddie se encargaba de animar aún más la fiesta.
Como broche de oro un clásico inmortal, ‘Sanctuary’, que fue parada a la mitad para una vez más sentir las mil almas que gritaban sin cesar: “olé olé olé maiden maiden!!!”una y otra vez mientras Steve, Nicko, Bruce, Janick, Dave, Adrian y todo el equipo estaban paralizados con la energía de todos los chilenos que hicimos historia. –“My friends, tonight in Chille, this is the biggest iron maiden  single concert ever in the history of the all fucking world tonight, right?…” palabras que me pusieron los pelos de punta, se me erizó la piel y sentí que ya podía morir en paz. Agradecimientos y saludos hasta que Bruce nuevamente recalca que es el concierto más grande. Prometen nueva visita, nuevo disco y la edición esperada de ‘flight 666’ en todo el mundo incluido Chile como estrella de ese show. Presenta al Sr. Gers, Steve Harris, Adrian Smith, al señor Dave Murray, finalmente lo que ya era tradición, 60000 personas aclamando al gran Nicko Mc Brain “Nicko!”, “Nicko!”… una verdadera fiesta y una entrega inmensa del público chileno, “Buenas noches, gracias Chile, hasta el 2011!. Chile, thank you and good night!”
Sanctuary en vivo en Club Hípico 22 marzo 2009
 Ese 22 de marzo quedará archivado en la historia como el concierto más grande de Iron Maiden, y fue en Chile, Y estuvimos presentes.
Dos horas tardé en salir del Club Hípico, y nunca me encontré con mi primo ni amigos, tuve que dormir solo en un paradero aquella fría noche, a la mañana siguiente todavía con la ropa mojada tomaba mi bus de regreso a casa con una nueva historia vivida junto a la bestia.

Y hasta 2011 en una nueva tocata de la bestia en Chile...

domingo, 21 de abril de 2013

IM en Chile, la experiencia que marcó mi vida. (1ra parte). Iron Maiden en casa, y sin poder ir.

Hace  15 o 16  años llegó a mis manos un cassette muy especial, en su portada aparece un ser monstruoso con cara de asesino, llevaba en su mano un hacha teñida de sangre humana y debajo un ser suplicando no ser asesinado, si la portada me causó impresión fue al oír “Ides of March” cuando me pregunté: ¿Quiénes son estos hijos d p…???  era una maravilla para mis oídos!.

Fue gracias a mi hermano que llego tan hermoso sonido a mí, si bien montones de bandas que vi en VHS gracias a él y a mi primo fueron armando el camino que yo elegiría al sentir y oír la música fue hasta ese momento en que me llegó a las entrañas.
Recuerdo el sonido borroso, crujiente y crudo de muchas bandas que llevaba en mi –personal stereo- , cada vez antes de dormir en ese internado me inyectaba una dosis de metal puro: Slayer, Testament, Kreator, el gran Metallica, Hipocrisy, Immortal, Cannibal Corpse, Dark Tranquillity, los grandiosos Sepultura, Dimmu Borgir, Avulsed,  incluso recuerdo Cradle of Filth como de mis bandas favoritas en ese entonces, pero cambió todo cuando aparte de esa famosa placa que llevaba “murders in the rue morgue”, “purgatory” y “drifter”  en un viejo reproductor de videos que un primo tenía, vi en plena acción a estos músicos en un congelado show filmado a finales de 1988, Maiden England, una nueva sensación que antes no había experimentado, de inmediato los tomé como favoritos y a  cada momento  pedía prestado el VHS (regrabado)para poder admirar una vez más “7th son of a 7th son”, “the evil that men do”, “infinite dreams” o el gran “killers”; esta vez interpretada por un tal Bruce Dickinson (vocals).
Corría, gritaba, saltaba y cantaba sin entender las letras (hoy con internet las tienes en un segundo), pero esa energía que hasta hoy tienen era lo que me llenaba de demencia y paz.  Mi hermano y mi primo salían de aquel valle y traían música consigo, siempre les estaré agradecido por haber escuchado en esa época a los creadores de “hallowed be thy name”, nadie allí escuchaba esa --“oleada satánica”—(llamada así por la iglesia) algunos años antes cuando se les impidió a IRON MAIDEN tocar para el público chileno.

Alguien que no recuerdo llegó a visita a ese lejano y hermoso  lugar apartado de la ciudad mal oliente, se sorprendió al ver posters de “manowar”, “helloween” “priest” y otros que mi hermano llevaba y más aún cuando por los parlantes desparramados por el patio y terreno comenzaba a escucharse el galope de la bestia,  al regresar en otra oportunidad me llevó una polera de regalo, para mi sorpresa traía estampada (algo borrosa) la imagen de ese ser con el hacha en la mano, tanto usé la polera de killers que murió en la batalla, con eso vinieron más cassettes de la banda que seguía llevando mi hermano desde la ciudad, y los videos que llevaba mi primo y que todos veíamos alrededor del fuego, claro ellos siguieron en la senda del death, thrash, gore y lo demás, yo con ellos, pero me importaba y esperaba ver que era lo nuevo que ellos llevaban de Iron Maiden cada vez que llegaban a casa, así fui recorriendo lentamente sus álbumes y videografía, adoraba ver “raising hell” y “donnington” y “live after death” y por supuesto “maiden england”. Junto a eso revistas que hablaban de los: “Los Inmensos Iron Maiden”, “la Bestia regresa” o “la doncella vuelve a la carga”, ahí conocí la historia de IM.
Luego cuando bajaba a la ciudad buscaba entre tanta basura del comercio algo que llevara el logo de IM u otras bandas que escuchaba… comenzaba mi pasión por el sonido que ellos desprendían al tocar. Aquí ya es cuando no sólo es placer y  adrenalina sino también sentimiento.

Fue hasta 2001 o 2002 que logré tener mi primer CD, “Virtual XI”, para muchos el ‘no mejor disco de IM’, para mí un cambio que valió la pena, pues el regreso de Bruce y Adrian fue lo que le entregó el nuevo aire a IM,  que ya parecían estar cansados. al menos eso pensé en ese momento.



Iron Maiden en Chile 1998 (cancelado)
Iron Maiden en Chile 1992 (cancelado)

Iron Maiden en Chile 1996
Iron Maiden en Chile 2001.
El ultimo cassette que tuve fue una versión de “Brave new world” un fascinante material que los enmarca en una nueva gira, sabiendo que 1998 cancelaron el show en Chile, esta era la  nueva oportunidad para Bruce, y para entregarles al público chileno lo que ellos mejor saben hacer, no fue el mejor debut aquel 29 de agosto de 1996 en el teatro monumental con Blaze (excelente cantante), y ese concierto que pretendía demostrar que en Chile queríamos recibir a la bestia y ellos sentir el fervor de 20000 fanáticos que siempre quisieron ver la formación de la época dorada en vivo. Tuve que conformarme con verlo por la tv, con una sensación de tristeza por no estar saltando y coreando “the wickerman”, “ghost of the navigator” “dream of mirrors” o la maravillosa “blood brothres” de Brave new world y lo que más espera uno (al menos yo) sentir el placer de escuchar: “Woe to you, oh earth and sea for the devil sends the beast with wrath because…” o la versión de “the sign of the cross” (de mis favoritas) y  el legendario “Scream For Me… esta vez acompañado de … Chile!! Para dar inicio a “2 minutes to midnight”; “ el hombre del clan”; “iron maiden”;  “hallowed..”  etc… pero hubo más “run to the hills” regalo para Chile y Brasil en el setlist, un show memorable que además contaba con la presencia del mítico Rod Halford como telonero.  Con problemas de carácter técnico aquella noche una vez más no era perfecto, ni lo que IM esperaba.
 Blood brothers en vivo Chile 2001.



Fines de 2003, miraba en las noticias que la Iron Maiden regresaba a nuestro país,  -esta vez sí no me pierdo ese magno evento- pensé, para esa fecha ya portaba conmigo el logo de IM a todas partes.   Una radio local llamada ´vallenar-rock’ terminaba de confirmar el  retorno a suelo nacional de la doncella;  gira enmarcada en el épico “dance of death” que por tercera vez en Chile pretendían demostrar que a pesar de los años seguían siendo de las bandas más grandes del mundo. Sin dinero y con cambio de hogar me quedé sin poder ir a la lejana capital, de nuevo me perdía la oportunidad de verlos en directo.


Iron Maiden en Chile 2004
Enero 13 (martes), álbum 13, …
Seguro alguna vez escucharon “the journeyman” en vivo en Chile, yo hubiese querido estar ahí con esas 25000 personas que repletaron la pequeña pista atlética del nacional, saber que están en tu país y tu sin poder ir es frustrante,  no poder ver “no more lies”, “dance of death” la poderosa “paschendale” y lo que más espero – repito- las grandes obras maestras de años dorados, “wrathchild”, “can i play with madness”,  “fear of the dark” y la aclamada “the trooper” y no sólo es nombrar canciones, todas tienen algo distinto en cada lugar que tocan, y no estuve allí, para oír a Bruce decir: “Mientras exista Iron Maiden, Chile siempre estará contemplado para las giras” (aún espero AMOLAD TOUR) .  Era el show que todos soñaban hasta ese entonces sin saber que en el futuro algo más impactante estaba por venir.

...

 Journeyman en vivo en Chile 2004 pista atletica